Enara Unzueta Aldekoa (Administrativa y Recepcionista de nuestro gabinete)
Soy Administrativa por medio del Grado Superior en Administración y Finanzas, y es que siempre me ha apasionado la contabilidad, la facturación y la organización de las empresas, y es por ese motivo que decidí realizar estos estudios. Ahora me he dado cuenta de que, además, disfruto mucho con el trato de tú a tú con pacientes, clientes y compañeros. Por ello, estoy muy agradecida de que confiaran en mí para formar parte del equipo de Psicología Amorebieta, en el que además de sentirme muy a gusto, la experiencia me está permitiendo formarme profesionalmente y también seguir creciendo a nivel personal.
En cuanto a mí, debo decir que una de mis virtudes es que me considero una chica muy comprometida con la atención al cliente, siempre procuro dar lo mejor de mí e intento hacer todo mi cometido lo mejor que se pueda. Además, a pesar de que puedan surgir dificultades, soy capaz de mantener la calma ante cualquier circunstancia y resolver los problemas que se me plantean. Así lo intento al menos, aunque como todos, a veces yerro.
Otra característica de mi es que desde la infancia he tenido la necesidad de ayudar a los de mi entorno, tanto familiares como amigos. Por ese motivo, para mi es importante crear desde el primer contacto un lazo con las personas a las que atiendo, basándome en la confianza, respeto y empatía hacia y por todas las personas. Al fin y al cabo, mi objetivo prioritario, entre muchos otros, es trasladar al equipo cada necesidad particular que me transmiten pacientes, familiares y demás personas con las que interactúo a diario, brindándoles el mejor trato posible y contribuyendo así, de la mejor manera posible, en la organización del centro.
Yo seré la primera persona que veas y/o escuches cuando llegues a nuestro centro o llames por teléfono, así que quiero decirte que aquí estoy para ayudarte en lo que pueda…
Iban Onandia-Hinchado (Psicólogo y neuropsicólogo clínico acreditado; Doctor en Psicología Clínica y de la Salud y Neuropsicología)
“Desde mucho antes de que la idea de dedicarme a la psicología rondara por mi cabeza, mi vocación ha sido la ayuda a los demás. Trabajar creyendo en lo que haces y, además, disfrutando de ello, es una suerte en los tiempos que corren. Y yo soy consciente de ser una persona afortunada. Y es que mi vida en la psicología comienza desde muy joven, cuando las labores de voluntariado me hicieron poder acercarme y entender cómo se dan ciertos procesos psicológicos en momentos de necesidad social y vital. Licenciado por la Universidad de Barcelona, llevé a cabo el Master en Salud Mental y Terapias Psicológicas de la Universidad de Deusto en Bilbao, terminando mi periplo formativo con el título de Doctor en Psicología Clínica y de la Salud en la misma universidad en una tesis que defendí en 2015.
Así, desde que empezara este camino, he publicado en revistas científicas de alto impacto, he impartido una centena de conferencias nacionales e internacionales por el mundo, he coordinado multitud de talleres entre los que destacan algunos dirigidos a dotar de pautas educativas a padres y familiares de TDAH o incluso he tenido la oportunidad de dotar de recursos a niños y adolescentes con este trastorno en terapias grupales. Todo esto, claro está, combinado con mi trabajo clínico continuo con niños, adolescentes y adultos.
Desde que en 2009 emprendiera este gabinete en Amorebieta tras comenzar a ejercer en 2008, he llevado a cabo otros proyectos y he formado parte del equipo asesor de asociaciones como la de TDAH de Bizkaia (AHIDA), la de celíacos de Euskadi (EZE) o la Asociación de TEAF de Euskadi (ASAFE). Pertenezco a la Sociedad Red Infancia (siendo vocal en la Junta Directiva, actualmente), la Sociedad Vasco-Navarra de Neuropsicología y dentro de ella la Federación de Asociaciones de Neuropsicología de España (FANPSE), el Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC), del cual he sido miembro de la Junta Directiva, la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Asociación Española de Profesionales de Autismo (AETAPI) y soy terapeuta de Conducta por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), además de colegiado del Colegio de Psicólogos de Bizkaia (COPB), donde pertenezco desde hace años al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) y a las Divisiones de Psicología clínica y de la salud (PcyS), Psicología de la Salud (PsiS) y Neuropsicología Clínica del Consejo General de Colegios de Psicología de España.
A día de hoy, soy Profesor Asociado de la UPV/EHU (desde 2015) y Profesor Colaborador en la UOC (desde 2018), habiendo dirigido en torno a 400 Trabajos de Fin de Máster y de Grado en universidades como UOC, UNIR y VIU, y participado en unos 60 tribunales entre TFM y TFG. Actualmente, también dirijo 3 tesis doctorales en torno a los trastornos del neurodesarrollo, las funciones ejecutivas, etc. He tenido el privilegio de participar ya en unos 50-60 cursos, simposios en congresos (algunos de ellos por invitación del comité científico y organizador), comités científicos y editoriales y haber podido ser revisor independiente en numerosos artículos, algunos de ellos de alto impacto científico. Además, he escrito un libro entorno a la Evaluación Neuropsicológica de los Procesos Atencionales y he participado en el Grupo de Trabajo que ha publicado la primera y pionera Guía de Evaluación Neuropsicológica del TDAH. Son muchas las apariciones y colaboraciones en medios escritos y televisivos en los que he participado como psicólogo a día de hoy, algunos de los cuales los tienes en nuestra sección de Apariciones en medios de comunicación.
Pero lo que más me llena son mis pacientes, los agradecimientos sinceros y profundos, el reconocimiento de un trabajo bien hecho. Y es que ninguna formación da la suficiente satisfacción de un niño, adolescente e incluso adulto agradecido por la labor llevada a cabo: Su sonrisa y bienestar.
Si quieres saber más sobre mi currículum vitae, tienes mi currículum vitae completo o mi perfil de linkedin
Oiane Rilo (Dra. en Psicología y Neuropsicología Clínica)
Desde pequeña siempre tuve una especial orientación hacia aquellas profesiones cuyo objetivo era ayudar a los demás. A medida que fui creciendo esta orientación fue definiéndose, convirtiéndose en una clara vocación por la psicología. De modo que, cada vez con más frecuencia, me hacía preguntas como ¿por qué somos como somos?, ¿por qué ante situaciones similares reaccionamos de maneras tan diferentes? o ¿cómo podría ayudar a alguien que está pasando por un momento complicado en su vida?
Como no podía haber sido de otra forma, decidí realizar la Licenciatura de Psicología (Universidad de Deusto, 2013). Durante la carrera me enamoré de la psicología clínica y descubrí una nueva área profesional que me apasionó, la neuropsicología. Desde entonces he encaminado toda mi formación a estas dos áreas. Así, una vez terminé la carrera, cursé el Máster de Psicología General Sanitaria (Universidad de Deusto, 2016) y poco después obtuve el título de Dra. en psicología a través de un doctorado en el campo de la neuropsicología (Universidad de Deusto, 2019). Además, he complementado, y continúo complementando, mi formación a través de diferentes cursos sobre trastornos neuropsicológicos en adultos y trastornos del neurodesarrollo en la infancia, así como a diversos trastornos de tipo afectivo.
A lo largo de mi recorrido profesional, he tenido la suerte de poder adquirir experiencia en aquellas áreas en las cuales me he formado, incluyendo la evaluación y rehabilitación neuropsicológica en enfermedades neurodegenerativas, la detección e intervención en trastornos del neurodesarrollo y la intervención en trastornos de tipo afectivo y/o conductual. Además, también he tenido la oportunidad de compartir mis conocimientos con estudiantes de psicología como profesora universitaria y con otros profesionales de la psicología a través de diferentes publicaciones científicas y ponencias en congresos.
El principal aspecto en el que se sostiene mi labor como psicóloga es el trabajo de calidad, siendo para mí un pilar fundamental el establecimiento de una relación terapéutica basada en la confianza, la comprensión, el respeto, la empatía y la cercanía con cada uno de mis pacientes. En este sentido, considero que lo más gratificante de mi profesión es el poder acompañar a cada uno de mis pacientes en la resolución o el manejo de aquella situación que les ha traído a consulta, ayudándoles a desarrollar recursos que les permitan seguir su proyecto de vida desde el bienestar emocional.
Si quieres saber más de mi currículum vitae, tienes mi currículum o si lo prefieres, aquí tienes mi perfil de Linkedin
Ander Etxezarreta (Psicólogo y Neuropsicólogo)
Soy graduado en Psicología por la UPV/ EHU y he realizado el máster en Neuropsicología clínica en la UOC. Actualmente, estoy terminando el máster en Terapias de Tercera Generación, a falta del TFM.
Gracias a mi carrera académica he podido trabajar en diferentes tipos de centros de psicología y neuropsicología, y también he podido ganar experiencia en diferentes rangos de edad. Desde siempre me ha gustado todo lo relacionado con la salud. Por circunstancias de la vida, decidí centrarme en la psicología, para después dirigir mi carrera hacia la psicología de la salud y la neuropsicología. Gracias a esto, me di cuenta de la importancia que tiene la salud mental en el bienestar de las personas, y, es por eso, que a día a de hoy sigo formándome en este ámbito con el objetivo de dar la mejor respuesta a las diversas personas y situaciones que se puedan presentar. Además, me produce una grata satisfacción personal ayudar y formar parte de la vida de las personas. Puedes ver mi currículum vitae aquí
“Es muy especial para mí poder incorporarme al equipo de Psicología Amorebieta, donde he podido aprender y tener la oportunidad de ejercer mi vocación”.
Ana Bastida (Psicóloga y Neuropsicóloga)
Siempre he tenido clara mi orientación profesional. Desde que me gradué en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, no he parado de formarme en diferentes disciplinas que nos ofrece el mundo de la psicología. Me trasladé a Bilbao donde cursé el máster oficial de psicología general sanitaria junto con el máster de neuropsicología clínica. He tenido la oportunidad de desarrollar mis prácticas profesionales en importantes centros como Aita Menni o CIAN y alrededor de expertos en el mundo del cerebro humano y su comportamiento tanto infantil como adulto. De forma complementaria a mis estudios y mi experiencia laboral, no he parado de pulir mi perfil académico. Me he formado en trastornos de la ansiedad, del estado del ánimo, terapia de pareja, mediación y conflicto, etc. Lo más importante para mi es crear un entorno basado en la confianza, respeto y empatía hacia todas las personas que me necesitan como bastón sobre el que apoyarse en momentos decisivos de sus vidas.
Siempre me ha llamado la atención la conducta de las personas. Desde que era pequeña he tenido curiosidad por saber por qué la gente actuaba de una forma u otra, por qué ante la misma situación las personas reaccionaban de distinta manera, qué les llevaba a actuar de ese modo, etc. A medida que iba creciendo, me iba dando cuenta de la complejidad del ser humano y me parecía algo digno de estudiar y descubrir. El sueño, el miedo, los recuerdos, el amor… me preguntaba qué eran en realidad y cómo se producían todas esas cosas de las que la gente hablaba. Esto, junto con mi afán por ayudar a las personas, me llevó a comenzar mis estudios de Psicología en la Universidad de Deusto. Antes de eso, ya había realizado labores de voluntariado y sabía que quería dedicar mi vida a ayudar y ser partícipe del cambio de otras personas, ya que para mí no hay nada más gratificante que vivir el proceso de mejora de otras personas. Además, el cerebro humano ha sido siempre un órgano que me ha apasionado. Me parecía increíble pensar que fuese el origen de toda conducta humana y tenía verdadero interés en entenderlo. Por este motivo, al terminar mis estudios de Psicología, decidí realizar un Doble Máster en Psicología General Sanitaria y Neuropsicología, máster que me ha llevado hasta aquí y que me ha permitido comenzar una nueva etapa de mi vida en el Gabinete Psicología Amorebieta donde puedo dedicarme a lo que me apasiona, la ayuda a los demás.
Puedes encontrar mi currículum completo aquí.
Eli Carmona (Psicóloga especialista en psicología infanto-juvenil)
Cuando algo es vocacional, conectas con ello y conviertes de tu trabajo tu pasión. Eso sentí yo cuando comencé el grado en psicología. Vi que ese era mi camino.
Desde mis inicios en el grado de psicología en la UPV/EHU, la clínica fue lo siempre me interesó; el poder ayudar y acompañar a las personas en los momentos más duros de sus vidas. Una vez graduada, me decanté por seguir mis estudios en la Universidad de Oviedo realizando el máster de Psicología General Sanitaria. Como otras de mis pasiones siempre fue el trabajar con niños, realicé el máster de Psicología Infanfo Juvenil: Aspectos clínicos, evolutivos y educativos en el Instituto Europeo de Psicología Aplicada.
Paralela a mi formación reglada, siempre he estado en constante formación realizando cursos formativos, como en la intervención de mujeres en situación de maltrato y exclusión social, la prevención de adicciones en el ámbito familiar y el trastorno por déficit e hiperactividad, entre otros.Toda la formación y la práctica clínica me ha dado multitud de conocimientos y herramientas para trabajar en diversas poblaciones, siempre partiendo de los principios de respeto, comprensión empatía y confianza.
¿Quieres ver mi currículum completo? Pincha aquí
Ariane Hernández (Psicóloga General Sanitaria y especialista en Terapia de Pareja)
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, cursé el Máster en Psicología General Sanitaria. Además, como formación de postgrado, tengo el curso terapia de pareja, curso de introducción a la terapia Gestalt, curso en Prevención e Intervención en situaciones de agresión, violencia y acoso en la familia y en la escuela, un seminario de habilidades sociales en esquizofrenia y un seminario de psicoanálisis. Además, tengo el curso de preparación del PIR.
Llevo desde 2016 como psicóloga en Psicología Amorebieta, de manera que anteriormente llevé a cabo labores clínicas/asistenciales y de investigación en AMSA, además de prácticas en la Escuela Vasca de Terapia Familiar y fui Asistente técnico de terapias grupales en el Hospital de Basurto.
Si quieres saber más, aquí tienes mi currículum vitae completo, o mi perfil de Linkedin si pinchas aquí.