Todos los servicios se ofrecen tanto a nivel presencial como telemático

Terapia individual de adultos

Nuestra formación tanto en psicología como en neuropsicología nos hace tener siempre a nuestra disposición un amplio abanico de recursos con el fin de analizar y encontrar aquél más idóneo y acorde a cada problema y persona. Así, ayudamos a cada uno a analizar su problema, a aprender de la situación y a sacarle partido a su vida, para lo cual analizamos la causa que puede estar detrás de ese problema y cómo comenzar el camino de la superación. Todo ello con el fin de que ganes fuerza personal y seas tú quien aprenda a resolver los problemas.

Estas terapias comienzan con sesiones de evaluación (una o dos, dependiendo del motivo de consulta), en la que hablaremos tanto de tus problemas actuales como de tu historia pasada, estableciendo así las posibles causas y encontrando el foco del problema. Después, comenzamos con la terapia propiamente dicha, que suele establecerse de una vez a la semana, con una duración aproximada de 45 minutos por sesión.

Esta terapia viene adaptada a ti y a tu problema, por lo que el número de sesiones también depende de ello. La relación entre psicólogo y cliente es fundamental para el éxito y efectividad de la terapia.


Terapia individual de niños y adolescentes

Los niños y adolescentes requieren un trato diferente al que se le da a los adultos, porque tienen diferentes conductas, porque están en proceso de maduración y formación de su propia personalidad, y esto hace que muchos trastornos y problemas se traduzcan en diferentes síntomas que en los adultos. Por esto, es necesario un especialista en psicología infanto- juvenil que tenga formación y experiencia específicas en esta etapa de la vida. De lo contrario, corremos el riesgo de no aplicar tratamientos ni técnicas adecuadas y, en consecuencia, de provocar más perjuicio que beneficio a la persona que nos demanda atención psicológica.

El funcionamiento de estos servicio empiezan con sesiones de evaluación (una o dos, dependiendo de la complejidad del motivo de consulta) en la que se construye la historia pasada y presente del niño/adolescente, y se intenta hallar el foco causante del problema. Después, las sesiones de terapia tienen una duración aproximada de 45 minutos cada una, adaptadas al problema y a la persona, y donde la confianza entre el terapeuta y el niño/adolescente se antoja, si cabe, más importante que en el caso de un adulto.


Terapia de pareja

Nuestras relaciones cercanas pueden ser foco de felicidad y satisfacción, pero cuando se enquistan pueden aparecer problemas y causarnos mucho dolor, ansiedad y soledad. Son muchas las parejas que recurren a una terapia para solucionar sus diferencias, para crecer no sólo como personas individuales sino también como pareja.

Así, el objetivo de esta terapia no es otro que el de reconstruir la relación, entender el problema y permanecer unidos; aunque si queréis separaros esta terapia también ayuda a que sea con el menor dolor posible y de manera sana. Además, os ayudaremos a explicar a vuestros hijos (si los tenéis) la separación, ayudándoos en todo el proceso.

Para esta terapia, es necesario que los componentes de la pareja comprendan y acepten el proceso, que a veces puede ser largo y duro. Esta terapia ofrece la oportunidad no sólo de arreglar vuestros problemas, sino también de generar un entorno seguro, de ganar confianza entre vosotros y expresaros como un miembro de la pareja, pero también como pareja. Comprenderéis qué os mantiene estancados y cómo crecer.


Neuropsicología

La neuropsicología es un área clínica de la psicología que, estando cercano a la neurología, intenta revertir y mejorar procesos neurológicos y psicológicos mediante la estimulación cognitiva centrada en el área cerebral dañada.

Éste es un servicio que pocos gabinetes ofrecen, ya que requiere una preparación, formación y experiencia muy específica y dista mucho de la psicología clínica al uso. En él, se diseñan programas de intervención, llamados programas de neurorehabilitación o de rehabilitación neuropsicológica, donde se intentan generar adaptaciones y soluciones a problemas derivados de trastornos neurológicos, como los trastornos neurodegenerativos (por ejemplo, las demencias) o los Accidentes Cerebrovasculares (por ejemplo, el ictus), el daño cerebral adquirido (dado, por ejemplo, por un traumatismo craneoencefálico secundario a accidentes de tráfico o laborales) o problemas cognitivos habituales (por ejemplo, problemas de memoria) que muchas veces pueden derivarse de procesos naturales, pero que en otras ocasiones son fruto de enfermedades (incluso de las crónicas, como el lupus, la esquizofrenia, la depresión, la ansiedad o estrés prolongados, etc.)


imagen cedida por Luis Calabor

Urgencias 24h

Todos hemos oído y vivido situaciones en las que hemos necesitado asistencia urgente. Y en determinadas situaciones, es necesario que esa asistencia también sea psicológica: Muerte de un ser querido (sobre todo si ésta se produce de manera fortuita y/o traumática), catástrofes, situaciones inesperadas o sobrevenidas, etc. Por eso, porque sabemos lo importante que es estar a tu lado en determinados momentos, estamos para ti día y noche.

Hablar, Micrófono, Lata, Puede, Estaño, La Boca, Decir

Logopedia

La logopedia es la disciplina que se ocupa del estudio, el diagnóstico, la rehabilitación y la prevención de los trastornos de la comunicación humana y sus funciones asociadas. Así, muchos niños tienen problemas de dicción, ya sea porque no pronuncian determinados fonemas o porque tienen problemas de la articulación (a nivel motor). Este servicio pretende evaluar esas dificultades e intervenir sobre ellas, mejorando sobremanera la calidad de vida de la persona.

Workplace, Team, Business Meeting, Business People

Supervisiones clínicas

Tanto si comienzas en la psicología y neuropsicología, como si trabajas a solas y quieres recibir el asesoramiento de un compañero, es imprescindible tener una guía y una figura de apoyo cerca. Máxime cuando es un equipo con tan amplia y especializada formación.

En estas sesiones, pensadas para psicólogos de cualquier perspectiva psicológica, te supervisamos y guiamos en tu trabajo, ayudándote en los siguientes puntos:

  • Análisis del caso clínico: resolveremos dudas que tengas sobre el caso en el que intervienes, ayudándote a con el planteamiento, su evaluación y análisis funcional, el diseño de la intervención o cualquier cosa que necesites para que tu caso vaya perfectamente y seas eficaz en tu intervención.

  • Formación en procedimientos y técnicas psicológicas y neuropsicológicas: si lo necesitas, te formamos para que puedas aplicar las técnicas que necesites en consulta. Así, nos apoyamos en bibliografía, vídeos, artículos… que nos ayudan en esta labor.

  • Entrenamiento en habilidades terapéuticas y manejo de situaciones críticas en consulta: a menudo es complicado manejar algunas situaciones de consulta, especialmente con algunos pacientes determinados. O también puden surgnirnos dudas sobre cómo enfrentarnos a determinadas situaciones, generándonos un estrés importante. Podemos asesorarte, formarte e incluso practicar algunas situaciones con técnicas tipo role-playing, para que manejes eficazmente.

  • Gestión del estrés terapéutico: los psicólogos nos exponemos a situaciones que socavan y erosionan nuestro bienestar emocional. Desde lo que nos relatan los pacientes a la vivencia de situaciones críticas en las vidas de los pacientes que nos obligan a implicarnos o desgastarnos de forma excesiva. Contar con un apoyo cercano y alguien que como compañeros nos entiende nos ayuda a afrontar estas situaciones complicadas de forma más sana.